martes, 5 de julio de 2011

Armani Privé homenajea a Japón

Hace unas pocas horas Giorgio Armani presento su colección haute couture automne-hiver 2011-2012 inspirándose en la cultura japonesa y homenajeando a la misma vez al país por todos los desastre ocurrido por el tsunami y el terremoto sucedidos el mes de marzo de este año. El mismo diseñador después del desfilo afirmo: “Japan has been a great fountain of inspiration to me -the designs, the colors, and the shape,” para vogue.com. Además de esto, él ha hecho una donación a la UNESCO para ayudar a la escolaridad de  jóvenes y estudiantes que han sido afectados en el desastre. El diseñador de 76 años de edad y mas vigente que nunca ha demostrado una vez mas una clase magistral de buen gusto y refinamiento en sus diseños entregando piezas que pueden ser bellas individualmente como en su conjunto.

La colección es un juego origami japones que utiliza sedas obviamente con motivos orientales como las flores de cerezas o rosas, terciepelos negros confeccionados en sacos, faldas, chaquetas y vestidos. Los vestidos son reelaboraciones de los clásicos kimonos con accesorios en cuero y los tocados que están realizados por el famoso inglés Philip Treacy. Como no puede faltar en sus colecciones el típico tailleur de corte perfecto, las faldas tubo de tiro alto y los vestidos strapless. Armani siempre apuesta a los brillos y a las telas futuristas es por ello que logra incorporar algo que tiene que ver mas con las culturas occidentales como son los paillettes, las telas vinílicas y/o los acabados satinados en colores negro, naranja y oro rosado.






Hermosa esta silueta




La falda forrada le da un detalle de alta costura total

Detalle del tocado de Philip Treacy







Habra influido Philip en este top tan parecido al tocado de las mariposas de McQueen



El diseñador saludando a su público en el final del desfile

FUENTE: VOGUE.COM/COLLECTIONS

lunes, 4 de julio de 2011

Christian Dior Haute Couture sin John Galliano

 Hoy tuvo lugar al primer desfile de haute couture de Christian Dior sin la participación en absoluto del ya desvinculado John Galliano, el armado y la presentación de esta colección automne-hiver 2011-2012 se llevo a cabo en el conocido museo Rodin en la ciudad de París donde el diseñador encargado, de forma interina y provisoria,  Bill Gaytten de 51 años  y contando con 23 años de ser la mano derecha de John Galliano encaro esta colección siguiendo un poco el estilo de Galliano y las siluetas q caracterizan a Dior.
 
En lo que entiendo por esta presentación se dividió en 4 escenas o conceptos, el primero muy colorido inspirado en las formas geométricas y el pop art con un maquillaje super marcado en colores pasteles, resaltando la cintura mediante las chaquetas entalladas y las faldas voluminosas como el "new look" de los años '50. Luego paso por una fase mas natural en forma de capullos con juegos de capas en gasas y organzas, plisados y vuelos, mezclandolo con elementos metálicos y los cabellos enrulados bien voluminosos. En su tercera parte se puede distinguir una inspiración de los años 70 con telas mas volátiles en gasas estampadas plisadas con mangas murciélago y colores en contrastes con algunas incorporaciones en plumas o piedras en el caso de los vestidos cortos y simples en colores mas térreos. Como broche de sus casi 50 vestidos desfilaron los típicos vestidos Dior, vestidos super voluminosos con capas y capas de tul debajo de esas faldas estilo siglo XVIII con juegos en taftanes, sedas, gasas y organzas incontables los metros de tela que lleva cada vestido, al margen que ninguno me parece lindo no se puede negar las horas de trabajo que debe tener cada uno de estas piezas.
Para cerrar el desfile la modelo icono de la maison, Karlie Kloss, desfiló personificando al histórico arlequín de la comedia renacentista italiana "Pierrot" para dar lugar al saludo final de Gaytten y su asistente Susanna Venegas.


 1º Parte: Pop Art

 






2º Parte: reminiscencias de los '80 y el naturalismo
 




3º Parte: años '70 y siluetas vaporosas
 




 4º Parte: 100% Dior (o Galliano?)




Karlie Kloss cerrando el desfile de Dior
El diseñador "interino" Bill Gaytten y su asistente Susanna Venegas

FUENTE: VOGUE.FR

viernes, 24 de junio de 2011

Los hombres de Jean Paul Gaultier

Empezó la semana de la moda masculina en París y para no estresarme como siempre voy a destacar lo que mas me haya llamado la atención de los diseñadores pasando en limpio ideas o conceptos pero el tiempo no me alcanza para hacer un seguimiento de cada uno de los desfiles, son muchos desfiles por días y aun no he llegado a armar lo que ha dejado la semana de la moda en Milán, por cierto que fue muy interesante pero con muchas similitudes entre los diseñadores que luego les mostrare para que tengan en cuenta a la hora de comprar prendas para este verano.

En este caso les voy a mostrar el desfile casi completo de Jean Paul Gaultier, es mi diseñador favorito y al margen que esta no fue su mejor colección, nos muestra un desfile fuera de lo común en cuanto a su demostración. El desfile no tuvo música de fondo sino que dos locutores iban diciendo el numero de pasada y una breve descripción de lo que cada uno llevaba puesto. Como escenografía había una estructura de tubos metálicos donde los modelos se cambiaban a la miradas todos y lo que generalmente no se ve, es decir tras bambalinas, Gaultier desafía el buen gusto y muestra a todo el mundo como es el backstage donde maquilladores, estilistas, asesores,directores y hasta el mismo Jean Paul Gaultier ayudan a los modelos a preparar su pasada. 

Esta colección se inspira en los marineros y los paisajes hawaiianos los cuales se plasman en estampas sobre telas en sus típicas flores y palmeras. Además utiliza para shorts, camisas y pilotos el madras que es una tela en seda y algodón generalmente a cuadros en colores vibrantes procedente de la India. Las variantes son muchas en cuanto a las piezas realizadas, hay propuestas mas formales como sacos, pantalones de vestir, shorts, camisas y blusas, y la versión informal con camperas y pilotos mas livianos en jean y cuero.Los colores van desde el negro pasando por el azul, rojo, verde ingles, marrones hasta terminar con las míticas remeras rayadas Gaulterianas en varios colores y distintos cortes.


El Detalle: el modelo Andrej Perjic usando un conjunto con una estampa muy particular "Rue Saint Martin" es el cartel de la calle donde queda su atelier en París.






Muy bueno este look!!!





Tartán a morir



El modelo Andrej Pejic con el conjunto Rue Sain Martin






El saludo final del diseñador
FUENTE: MADAME.LEFIGARO.FR