domingo, 24 de abril de 2011

Jean Paul Gaultier: 35 años de carrera



El Museo de Bellas Artes de Montreal (Canada) organiza la primera exposición internacional del celebre diseñador  francés Jean Paul Gaultier. La misma se llevara a cabo desde el 17 de junio al 2 de octubre del 2011, para aquellos que tengan la suerte de estar en esas ciudad por aquellos meses podrán asistir a un recorrido por la historia del diseñador. La exposición lleva el nombre "De la rue aux étoiles" (de la calle a las estrellas) simbolizando el comienzo de un joven diseñador que en el año 1976 lanza su propia marca de prêt‐à‐porter y luego en el año 1997 se aventura, con muy buen resulado, de su linea de haute couture.
Conocido mundialmente como "l’enfant terrible de la mode" ya que en sus primeros desfiles eran una manifestación del surrealismo, cargadas de innovación y extravagancia no muy habitual en los años 70. Gaultier  nunca  recibió una educación formal en cuando al diseño, pero desde muy joven trabajo en casas de tal importancia como Pierre Cardin donde aprendió muy bien el oficio y luego pudo independizarse.

La directora del MBAM, Nathalie Bondil explica porque elige a Gaultier para su exposición: ..."Quería realizar una exposición sobre Jean Paul Gaulier por su humanidad por sobre otros diseñadores"... "ademas del virtuosismo en su técnica que resulta un savoir‐faire(saber hacer) excepcional a diferencia de otros diseñadores de alta costura, de una imaginación desbordada y de colaboraciones artísticas históricas. El ofrece una apertura mental a la sociedad, un mundo de locuras, de sensibilidad, de diversión y de impertinencia o que cada uno pueda reafirmase como es, un mundo sin discriminación, una fusión de culturas únicas"...

La exposición contara alrededor de 120 elementos entre vestidos, fotografías, accesorios, croquis, vestuarios de películas, de conciertos (como el mítico body de Madonna para su gira mundial The Blonde Ambition en 1990) generando una retropestiva desde 1976 al 2010, muchas de las piezas nunca han sido expuestas lo que genera un gran interés en los fanáticos y en los periodistas de moda. Se dará en un marco multimedial y se podrá explorar su visión "avant-garde" a través de 6 secciones temáticas entre las cuales se podra contempla desde la cultura parisina hasta la ciencia ficcion: L’odyssée de Jean Paul Gaultier ; Le boudoir ; À fleur de peau ; Eurostar; La jungle urbaine ; Metropolis. Además cada sección tendrá una escenografía sofisticada diseñadas por la agencia parisina de arquitectos-escenógrafos Projectiles donde incluirán ilustraciones audiovisuales, maniquís con rostros animados por medio de proyecciones, como verán todo es muy interactivo y sensitivo como es todo lo que realiza este diseñador.

Además de todo lo que contendrá la exposición, sera publicado un libro por el MBAM con la dirección de Thierry‐Maxime Loriot y la colaboración de la editorial La Martinière, para la versión francesa y Abrams para la inglesa. Sera un libro de 424 paginas con mas de 550 ilustraciones contando con entrevistas de renombres como Jean Paul Gaultier : Pedro Almodóvar, Catherine Deneuve, Madonna, Helen Mirren, Martin Margiela, Pierre Cardin, Dita Von Teese, Marion Cotillard, Kylie Minogue, Polly Mellen et Tom Ford entre otros. Como palabra autorizada estara a cargo de la periodista del New York Times y el International Herald Tribune: Suzy Menkes quien ofrecerá una visión de los desfiles Gaultier y su modo visionario a la hora de crear.

Luego de Montreal la exposición se desplazara al Museo de Artes de Dallas -EEUU (9 de noviembre 2011 a 12 de febrero de 2012) y luego al Fine Arts Museums de San Francisco - EEUU ( 24 de marzo al 12 de agosto de 2012). Supongo q seguidamente  seguirá la recorrida por Europa pero no hay fechas ni lugares confirmados.

Haute Couture Printemps 1997
Haute Couture Printemps 1999


Haute Couture Printemps 2000
Haute Couture
Haute Couture Hiver 2002
Haute Couture Hiver 2006
Haute Couture Printemps 2007 Modelo:

Guisela Rhein

Haute Couture Printemps 2007 Modelo:

Anja Rubik

Haute Couture Printemps 2007 Modelo:

Dita Von Teese

Haute Couture HIver 2008 Modelo:

 Georgina Stojilkovic

Haute Couture Hiver 2009 Modelo:

Magdalena Frackowiak

Haute Couture HIver 2009 Modelo:

Tanya Dziahileva

      Haute Couture Printemps 2010  Modelo:
 Karlie Kloss

FUENTE:  V2COM.BIZ

sábado, 2 de abril de 2011

Fabian Zitta Hiver 2010

Hace unas semanas atrás, mas exactamente el martes 22 de marzo, se realizo la primera edición de Buenos Aires Runway (BAR), con la idea de impulsar la industria local de la moda. Se presentaron un grupo de diseñadores locales considerados uno de los mejores talentos que hay en nuestro país, muchos de ellos ya fueron seleccionados y han exhibido sus diseños en pasarelas tan importantes como la semana de la moda de New York en Bryant Park y actualmente se lleva a cabo en el Lincoln Center de la misma ciudad.

En esta primera oportunidad han podido presentar sus creaciones diseñadores como: Mariano Toledo, Laura Valenzuela, Fabián Zitta, Mariana Dappiano, Marcelo Senra, Min Agostini y Daniela Sartori -representante de la categoría emergente-

En este post voy a resaltar el trabajo de mi diseñador argentino favorito - Fabián Zitta - porque lo considero una persona sumamente creativa, donde las texturas y las siluetas lo son todo. Maneja los géneros como pocos y siempre mantiene ese look sobrio y pocos pueden imaginar que detrás de esa fachada se esconde tal diseñador.

En esta oportunidad, presentando la colección otoño-invierno 2011, Zitta embarca un viaje por los años 30 y el art-déco. Siluetas lánguidas en algunos casos y super trabajadas en otras pero siempre manteniendo su marca registrada que es el plisado. Vestidos cortos de cuero combinado con telas volatiles como la gasa, muchos volados en satén y algunas transparencias para destacar la femeneidad y el glamour. El detalle de la temporada son los flecos en seda y las vistas en cuero. La pleta q utilizo: blanco perla, negro y champagne.

Como siempre me da gusto poder observar y contemplar cada vestido. Refinado y elefante pero con un toque de avant-garde.

BRAVO!!

Fabián Zitta y su modelo estrella Jimena Buttigliengo
                          

EL BACKSTAGE



LA PASARELA



FUENTE: facebook.com/fabianzitta - /shoppingzonemag

miércoles, 23 de marzo de 2011

Las Oreiro - Invierno 2011


Como cada temporada las hermanas Oreiro ofrecen a los famosos y a invitados particulares un show donde la femeneidad es lo que mas intentan remarcar. Como se sabe la diseñadora es Adriana Oreiro y la ocupada de hacer relaciones publicas, publicidad y promoción es Natalia, y seguramente pone su cuota de buen gusto ya que siempre esta perfecta en cada presentación en publico. Para esta temporada eligieron como escenario el Jockey Club de San Isidro - Buenos Aires para realizar a cielo abierto el lanzamiento de la temporada  invernal.

Para este otoño-invierno 2011 Las Oreiro ofrencen una linea inspirada en los alpes suizos y alemanes, la cultura tirolesa y la imagen de Heidi como punto de partida, esto nos da un marco para entender porque Carolina "Pampita" Ardohain entro saltando y girando cuando abrió el desfile pero solo eso me demostró un poco de influencia alemana, lo demás fueron  esos vestidos bellos al cuerpo, escotados, o faldas de tiro alto combinado con chaquetas que estamos acostumbrados a ver y ademas que queremos ver pero no hay mucha imagen de nada que se pueda usar en los "alpes suizos". Vale el concepto pero temporada tras temporada vemos las mismas opciones. Igual como siempre sus vestidos de gala son dignos de una alfombra roja, los de cóctel son fascinantes y la nueva incorporación de tejidos de puntos es muy bonita combinada con prendas estampadas. Ademas siguen apostando a la reciente linea de jeans, elastizados con diferentes tonalidades de azul y lavados progresivos, como también para las mas chiquitas luciendo las mismas telas que las mas grandes.

En resumen, siguen fiel al estilo que tanto enamora a todas las mujeres siempre incorporando detalles que hacen que sus vestidos estén cuidadosamente pensados para la mujer que gusta verse y vestirse bien!




La versión kids con los detalles en piel sintética al igual que el modelo normal



El saludo final con las hermanas cada vez mas parecidas


Algunas imágenes de la campaña Otoño-Invierno 2011 como protagonista Natalia Oreiro.





Fuente: Facebook.com/lasoreirofan - exitoina.com

domingo, 20 de marzo de 2011

Al ruedo nuevamente después de 3 meses de ausencia

Hoy se cumplen 3 meses de mi último post y que mejor forma que volver con los tacones de punta e inmerso en un periodo de cambio en lo que se refiere a la moda. Estos últimos meses pasados han ocurridos muchos sucesos en este mundillo, uno de los mas importante sin duda fue el despido de John Galliano de la Maison Dior el cual todavía estamos ansiosos de saber cual sera su sucesor. Han pasado semanas de la moda de alta costura, de prêt-à-porter, la semana de la moda masculina, el aniversario de la muerte de McQueen, la entrega de los premios Oscars, en fin una lista de eventos y sucesos que empezaron a marcar este año 2011 fuertemente.

Por mi parte les quiero explicar mi ausencia por tantos meses, estuve recorriendo un poco el viejo continente y viendo en vivo y en directo un sin fin de vestidos de las grandes firmas, locales, exposiciones, etc, etc... La verdad que en las grandes capitales de la moda europea se respira moda por doquier, todo queda a la vuelta de la esquina y las posibilidades de adquirir un articulo muchas veces no es tan imposible ya que cuentan con rebajas y promociones que uno con un poco de esfuerzo puede darse el gusto de tener una que otra cosilla, obviamente hay artículos que están dirigidos hacia una clase social muy acomodada y realmente es improbable llegar a adquirir alguno.

Otras de las cosas interesantes que pude realizar en este viaje fue asistir a un desfile en la Cibeles Fashion Week de Madrid y ver a verdaderas modelos de alta costura lucir las prendas como es debido y no como muchas veces vemos en los desfiles locales donde se filtran "modelos" de revistas, actrices y gente famosa que no lo veo mal si las usan para promocionarse pero muchas veces pierda calidad el desfile, los diseños, el diseñador y se vuelve en algo meramente comercial.

Bien ahora si un pequeño racconto de lo sucedido y a comenzar con el nuevo año.












































































En imágenes: (de izquierda a derecha)

  • La bella Angelina Jolie en la entrega de los Golden Globes 2011 -Vestido Versace
  • Natalie Portman recibió el Oscar 2011 a mejor actriz - Vestido Rodarte
  • John Galliano entrando a declarar por la causa de sus insultos antisemitas
  • Carine Roitfeld editora de Vogue Paris hasta su última edición Febrero - Marzo 2011
  • Las costureras y artesanos de Dior saludan en el final del último desfile de Galliano para Dior
  • Karlie Kloss es la encargada de abrir el último desfile de Dior by Galliano
  • La modelo argentina Milagros Schmoll en la pasarela de Jean Paul Gaultier Fall 2011
  • La tapa de la última edición de Carine Roitfeld como editora de Vogue Paris - Tapa: Lara Stone en Gucci spring 2011
  • Lady Gaga como modelo en el lanzamiento de la primera colección femenina de Nicola Formichetti para Mugler
  • La reaparición de Coco Rocha en las pasarelas después de su escándalo en Vogue por ser despedida por estar "gorda" - Desfile Giorgio Armani Fall 2011
  • Cibeles Fashion Week en el desfile de Juan Duyos. Jeanette hizo de banda sonora y contó con la modelo Iris Strubegger
  • Anne Hathaway como host en los premios Oscars 2011 - Vestido Tom Ford
  • La modelo Karlie Kloss en la presentación privada de la colección de John Galliano Fall 2011 en medio de los disturbios por sus dichos. (Para mi criterio una de las colecciones mas hermosas que ha hecho)


Fuente: style.com / fashionologie.com / vogue.com / google

lunes, 20 de diciembre de 2010

Tom Ford vuelve a su primer amor "Las mujeres"

Tras seis año de estar dedicado solamente a sacos, camisas de hombre y obviamente su linea de accesorios (perfumes, anteojos,etc) Tom Ford vuelve a dar toda su impronta de diseñador como no lo hacia desde Gucci cuando deja la casa italiana luego de haberla hecho resurgir de la fuerte crisis que tuvo en el años 1989 donde la firma fue vendida a la multinacional Pinault-Printemps-Redout (PPR) S.A pero en fin, esta nota esta dedica a Tom Ford y no a sus logros anteriores.

Ford vuelve con una colección primavera-verano 2011 de mucho glamour y estilo recreando los años 50 y 60 con mucho volumen en la cabeza, vestidos ceñidos y trabajando las texturas y cortes de cada pieza como flecos, lentejuelas, animal prints, escotes, etc. El desfile presentación fue para un grupo reducido de personajes y periodistas, entre ellos estaba la cantante Beyoncé, la actriz y amiga Julianne Moore y modelos como Natalia Vodianova, Karen Elson, Karlie Kloss, entre muchas.

Muchos críticos valoraron su impecable mano para crear piezas simples pero exquisitas y lo loable que es llegar a productos parecidos a alta costura. Ford dijo que quiere volver a diseñar como antes, donde no había Internet ..."No entiendo la necesidad de ver al día siguiente lo que se muestra en una pasarela. No creo que eso sea de ayuda para el consumidor, que finalmente, es quien me interesa, no los periodistas o el fashion system"...
En la entrevista que le realizo Vogue.com el diseñador dice algo que demuestra que todas las personas siguen aprendiendo y evolucionan, nadie tiene el talento adquirido de un día al otro es un continuo aprendizaje..."Nunca he sido más feliz en mi vida", dice, y agrega uno de sus  pensamientos brutalmente honesto: "Tal vez es porque he aprendido a lo largo de los últimos cinco o seis años que tengo cierto talento y dones que tal vez no estaba seguro antes. Parece una locura, pero creo que había una profunda inseguridad que de alguna manera se trataba realmente de espejismos y humos ".







viernes, 10 de diciembre de 2010

Coleccion Pre- Fall 2011: Chanel

Uno de los desfiles de pre temporadas mas esperados como siempre son los de los Karl Lagerfeld para la casa Chanel, esta vez el genio inalcanzable se inspira en influencias orientales mas precisamente en la ciudad de Bizancio (hoy Estambul) y generar una colección super trabajada, puede gustar o no por lo sobrecargado pero esta presente el espíritu ortodoxo en sus joyas, trajes, vestidos y ni hablar de la ambientación la cual constó en recubrir  las paredes de la maison  en la Rue Cambon 31 con una tela de 400 metros bordada con lentejuelas doradas y del mismo material acompaño unos almohadones donde se sentaban sus invitados exclusivisimos.

Paris-Bizancio como se llama la colección se integra por un juego de piezas combinables entre si, lo que es normal en esta temporada de tanta amplitud térmica. Pantalones, chaquetas, sobretodos, capas, vestidos y blusas están delicadamente pensadas cada una para transmitir ese sentimiento religioso que tanto marcó a esta época de la historia. Juega con piedras de colores como en su época fueron mosaicos y azulejos, el dorado en accesorios y en telas bordadas como lo era y lo es en sus grandes iglesias y monumentos. La colección que mostros Lagerfeld fueron exactamente 63 piezas empezando de una manera mas sobria con un  sobretodo de cuello alto con corte capa de color negro combinado con las botas bicolor clásicas de Chanel pasando por vestidos de satén en colores fríos hasta terminar con su modelo predilecta Freja Beha luciendo una capa 8/8 full bordada, pantalones y camisa todo fundiéndose en la misma cosa. Obviamente no pudo faltar el clásico Tweed, ya marca registrada de la casa, trabajado siempre de manera convencional e impecable. 



 







QUE ERA BIZANCIO??
Bizancio fue una ciudad griega, capital de Tracia, situada a la entrada del estrecho del Bósforo, sobre una parte de la actual ciudad de Estambul, y que ha ocupado un lugar destacado en la historia desde su fundación.
Colonia griega desde la antigüedad, fue refundada por el emperador Constantino I el Grande en 330, y renombrada Constantinopla, fue la capital y el centro de la cultura clásica del Imperio Romano de Oriente o Imperio bizantino. Corresponde a la actual ciudad turca de Estambul.

Durante diez siglos (V-XV) resistió todos las tentativas de conquista de sus diferentes enemigos, hasta que su caída en manos de los turcos otomanos el 29 de mayo de 1453, marcó su fin de ciudad greco-romano-bizantina e inició el de ciudad otomana, con el nombre de Estambul.
Se encontraba en un lugar estratégico, desde donde se podía controlar la navegación entre Europa Oriental, los Balcanes,.... el Egeo, el norte de África(incluyendo a Egipto y Asia Menor). Según Polibio en Historias, la ubicación por tierra no era tan favorable, pero por el mar controlaban la entrada al Ponto, por lo que nadie podía pasar sin su consentimiento.
La zona del Ponto era rica en artículos de primera necesidad como ganados, esclavos y otras mercaderías de primera calidad como miel, cera y pescado salado, además de gran variedad de vinos y trigo.

FUENTE: WIKIPEDIA

miércoles, 8 de diciembre de 2010

Coleccion Pre- Fall 2011: Oscar de la Renta

 Ya comienzan en las diferentes capitales del mundo a mostrarse las nuevas tendencias para el otoño 2011. Desde la semana de la moda en el mes de Octubre que no sabíamos nada de las grandes firma de moda pero por suerte vuelven a surgir como el ave fénix y nos muestran toda su calidad, perfección y estilismo con una nueva colección Pre-Fall 2011.

Uno de los primeros diseñadores en mostrar su nueva colección a nivel desfile (muchos otros optaron por una simple toma de fotos en estudio) fue Oscar de la Renta que con mas de 40 años en el negocio me sigue cautivando con sus diseños, su delicadeza, como conoce el cuerpo de la mujer y como hace esta vigente siempre con sus diseños clásico pero con un toque arriesgado siempre. En esta oportunidad su colección esta referenciada al casamiento próximo del príncipe Guillermo y Kate Middleton los cuales van a contraer matrimonio en el mes de abril del año próximo. Si bien la colección ya había estado gestada en su mente, la noticia de esta boda aumento su concepto y creo piezas dignas de reinas y princesas donde no resultarían para nada inadecuadas. 

Comenzó con siluetas mas coloridas, cortas, todavía con aires cálidos del verano con una paleta de colores bastante shockin como el fucsia, el verde petróleo, violetas, rojos, amarillos, etc una circulo cromático de lo mas variado. Luego siguió con tapados hasta la rodilla con volumen y con detalles en pieles y plumas dando ese romanticismo que tan bien lleva a cabo de la Renta. Juega con pañuelos alrededor de la cabeza con aires indios y pantalones palazzo de gran volumen tanto para la opción diurna como para la gala. Y justamente de gala hablando, los vestidos de etiqueta son los mas románticos y exquisitos que siempre realiza él, vestidos ceñidos al cuerpo o faldas campanas con mucho detalle en piedras bordadas, lentejuelas, plumas y encajes acompañadas de pieles como boleros o bien sin nada dejando los hombros al descubierto generando esa femeneidad exitante.

 
 
 
 

MI FAVORITO
VESTIDO INSPIRADO EN KATE MIDDLETON

jueves, 4 de noviembre de 2010

H&M by Lanvin esta volviendo loco a todo el mundo

Vaya si esta colaboración ha traído cola, desde meses se esta hablando de esta colección cápsula de Alber Elbaz para H&M la cadena sueca que no para de afiliarse con grandes diseñadores de la moda internacional para lograr éxitos o fracasos en algunos casos. Esta vez creo que no fallara ya que la repercusión mundial que tuvo esta intervención ha llegado a todos los portales de moda existentes y la mayoría con muy buenas criticas. 

Además de las imagenes que ya se pueden disfrutar con las diferentes alternativas que van a poder disfrutar las mujeres en los locales en España, Francia, etc a partir del 23 de noviembre. La modalidad ha cambiado después de ver los destrozos ocurridos en la apertura de la sucursal en Toulousse junto al lanzamiento de Sonia Rykiel. Los clientes que pasan en grupos de 20 personas tendrán 15 minutos para comprar todo lo que quieran, esto supongo que ayudara al personal de las tiendas y además no se verán esos papelones estilo manada.

Los precios son bastante accesibles Remeras van de los U$S 39.95 a los U$S 49.95, los vestidos de coctel de U$S 199 a U$S249, pilotos y sacos de U$S 99 a U$S 349 y bueno los accesorios de U$S 19.95 a U$S 99. El que tenga acceso a alguno de estos artículos no tiene porque quejarse los precios son mas que razonables.

No dejen de ver el corto publicitario porque es grandioso... Click Aqui





Un conjunto por $ 1424.44 argentinos, no esta nada mal si hablamos de algo creado por Elbaz


Para hombres también toco repartida de la mano de Lucas Ossendrijver quien es el director creativo de la parte de hombres, como siempre la colección de hombres es mas tranquila y sin tanta repercusión, lo que si podemos destacar son los zapatos metalizados de colores fríos veremos quien se les anima. En cuando a las prendas la mayoría son sacos y pantalones de vestir con algunas particularidades en telas o cortes. Un it el moño o pajarita del mismo tono que los zapatos o en animal print. Veremos que respuesta tiene en el mundo masculino.